SAMA P-A
Sin resultados
Ver los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • PETICIONES
  • GUÍAS PARA PERROS
    • ALIMENTOS
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • EDUCACIÓN
  • GUÍAS PARA GATOS
  • GUÍAS PARA ANIMALES
  • INGRESOS
    • RECETAS PARA PERROS
    • RECETAS PARA GATOS
  • DEVENIR PREMIUM
SAMA P-A
Sin resultados
Ver los resultados
Inicio Guías para perros Alimentar a su perro

Las uvas, un enemigo mortal para su perro: ¿cómo evitar el envenenamiento?

Por SAMA P-A
08/03/2023 à 1h23 - Mis à jour le : 13/03/2023 à 13h24
A A
Las uvas, un enemigo mortal para su perro: ¿cómo evitar el envenenamiento?

Cómo ahorrar

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sommaire

  • La toxicidad de la uva varía de un animal a otro
  • ¿Cuál es la forma de uva más peligrosa para los perros?
  • ¿Cuáles son los síntomas de que mi perro se ha intoxicado con uvas?
  • ¿Qué hacer en caso de intoxicación por uvas en perros?
  • ¿Cómo diagnostica un veterinario una intoxicación?
  • ¿Cómo trata el veterinario la intoxicación por uvas en su perro?
  • ¿Comer uvas puede poner en peligro la vida de mi perro?

Aunque se consideran una golosina natural e inofensiva, las uvas pueden ser mortales para algunos perros. Incluso una pequeña cantidad de uvas puede provocar una insuficiencia renal que puede ser mortal para el animal, y esto es así independientemente de la forma en que se ingiera la fruta. La toxicidad varía de un perro a otro y a veces es difícil determinar la causa de los síntomas si el animal ha robado un racimo de uvas en pie. Los gatos no son inmunes a esta toxicidad, ya que la ingestión de uvas también puede causar problemas de salud.

La toxicidad de la uva varía de un animal a otro

Incluso después de estudios científicos, el ingrediente activo responsable de la toxicidad de las uvas para los perros sigue siendo desconocido a día de hoy. Esta toxicidad sólo se ha vuelto común en nuestras mascotas recientemente, desde la década de 2020. Independientemente de que la uva tenga o no pepitas, esté seca o en zumo, sea casera o de un viñedo profesional, el veneno de la fruta puede atacar el sistema digestivo y los riñones del animal. Todas las razas de perros son susceptibles a esta toxicidad, y un perro que haya tolerado la fruta en una primera ingestión puede sufrir graves complicaciones en una segunda o tercera.

Las investigaciones han demostrado que la toxina está presente en las uvas y ésta es la única prueba encontrada hasta ahora. Sin embargo, algunos expertos especulan con la presencia en la fruta de un elemento similar a la aspirina, que provoca una disminución del flujo sanguíneo a los riñones. Sin embargo, estas teorías siguen siendo especulativas, ya que aún no se ha identificado de forma concluyente el agente tóxico. Por tanto, es imposible saber si su perro podrá tolerar esta "golosina". Aunque algunos perros pueden tolerar pequeñas cantidades de uvas, otros pueden intoxicarse con sólo unas pocas uvas de un racimo. Por tanto, es aconsejable evitar por completo las uvas en la dieta del perro y clasificarlas como alimento tóxico para perros.

¿Cuál es la forma de uva más peligrosa para los perros?

Las uvas son tóxicas independientemente de cómo se consuman, e incluso una pequeña cantidad puede ser mortal para un perro que pese menos de 10 kg. Todas las variedades de uva, así como los alimentos preparados que contienen esta fruta, pueden causar intoxicación. En resumen, las uvas son un veneno potencial en todas sus formas para nuestros amigos de cuatro patas, ya sean caninos o felinos.

  • Con o sin semillas, y con o sin piel.
  • Confitadas o secas.
  • Las uvas pueden ser rojas o blancas.
  • Comercial o del viñedo propio o del vecino.
  • De agricultura ecológica o convencional.

Incluso después de cocinadas o preparadas, las uvas siguen siendo una fuente potencial de intoxicación para los perros. Los cereales, panes, pasteles o platos que contienen uvas no reducen su toxicidad para nuestros compañeros caninos.

Los síntomas de la intoxicación por uvas pueden variar en función del tamaño, la raza y la edad del perro. Sin embargo, en general, de 10 a 50 gramos de uvas frescas por kilogramo de peso corporal pueden ser mortales para el animal. Por tanto, para un perro de 10 kg, un solo racimo de uvas puede poner en peligro su vida. Las pasas sultanas se consideran las más tóxicas, ya que un pequeño puñado de unos pocos gramos puede causar una intoxicación alimentaria grave.

¿Cuáles son los síntomas de que mi perro se ha intoxicado con uvas?

Aunque una sola uva puede no causar ningún síntoma en su perro o cachorro, es mejor evitarla para evitar cualquier riesgo. Si se ingiere y es sensible a la toxina de la fruta, pueden aparecer síntomas gastrointestinales en un plazo de 6 a 24 horas:

  • Náuseas ;
  • Vomissements ;
  • Diarrea;
  • Dolor abdominal intenso.

Cabe señalar que si su perro vomita pocas horas después de haber ingerido uvas, es posible que encuentre fruta sin digerir en su vómito o heces.

Después, pueden aparecer otros síntomas más generales:

  • Fatiga extrema ;
  • Perte d’appétit ;
  • Le chien a soif et boit énormément ;
  • La ataxia, o mala coordinación de movimientos, requiere una consulta urgente.

Cuando su perro está intoxicado con uvas, puede sufrir sed intensa o polidipsia, que suele ir acompañada de una escasa producción de orina. Esta oliguria puede evolucionar a anuria, en la que el perro no puede orinar en absoluto. Los síntomas también pueden incluir hipotermia, deshidratación y coma. La función renal suele verse afectada cuando el perro tiene dificultades para orinar. La insuficiencia renal aguda puede producirse en tan sólo 24 a 72 horas, lo que constituye una emergencia potencialmente mortal. Los riñones tienen una baja capacidad de regeneración, lo que significa que el daño causado por la intoxicación puede ser irreversible. Sólo su veterinario puede determinar el pronóstico basándose en la respuesta de su perro al tratamiento, los síntomas y su estado físico.

LEER TAMBIÉN :  Traitement du cancer chez les chiens : comment cela se déroule-t-il ?

¿Qué hacer en caso de intoxicación por uvas en perros?

Se recomienda acudir inmediatamente al veterinario si sorprende a su perro ingiriendo una uva o si se la ha dado accidentalmente. En caso de intoxicación por cualquier toxina, la regla comúnmente utilizada es la regla de las 3 T.

La regla de las 3 T para tratar la intoxicación por uva o cualquier otra toxina:

  • Tiempo: actúe con rapidez para salvar la vida de su mascota. No intente tratar o curar a su mascota sin consultar a un veterinario profesional.
  • Teléfono: póngase en contacto inmediatamente con su veterinario o con un servicio de urgencias veterinarias si sospecha que su mascota ha ingerido uvas o cualquier otra toxina.
  • Toxina: Si lo sabe, informe a su interlocutor de la sustancia o toxina ingerida, así como de la cantidad y la hora del incidente.

Cuanto antes reaccionemos y más precisa sea la información facilitada al veterinario, antes podrá intervenir para salvar a su perro.

¿Cómo diagnostica un veterinario una intoxicación?

Dado que aún se desconocen las causas de la intoxicación por uva, no existe ninguna prueba específica para diagnosticarla. Los veterinarios se basan en los síntomas que presenta tu mascota y en la información que les facilitas en respuesta a sus preguntas:

  • ¿Su perro ha comido uvas alguna vez?
  • ¿Ha visto a su perro ingerir uvas?
  • ¿A cuánta uva ha estado expuesto su perro?
  • ¿Eran uvas frescas recogidas de la vid o pasas?

Al proporcionar información precisa, ayudará al veterinario a decidir qué otras pruebas son necesarias para sugerir el tratamiento más adecuado para la supervivencia de su perro, incluidos análisis de sangre y orina.

¿Cómo trata el veterinario la intoxicación por uvas en su perro?

La elección del tratamiento para la intoxicación por uvas dependerá del estado y los síntomas de su mascota. El tratamiento variará en función del tiempo transcurrido entre la ingestión de la uva y su llamada y de la sensibilidad de su mascota a la toxina. La prioridad del veterinario será estabilizar el estado de su mascota. Si la ingestión de uva es reciente y usted acude al veterinario en las 6 horas siguientes a la ingestión, el veterinario puede inducir el vómito para evitar la absorción de la toxina. Se administrará carbón activado para absorber las toxinas en el estómago y los intestinos. Si es necesario, el veterinario también realizará un lavado de estómago.

El veterinario puede decidir administrar una infusión a su mascota durante 24 a 48 horas para mantener la función renal. Además, puede recetarle medicación para controlar las náuseas y los vómitos y mantener el flujo sanguíneo a los riñones. Si su mascota deja de producir orina, puede plantearse la diálisis, siempre que los riñones no estén demasiado dañados.

Los animales que sufren una intoxicación por uva suelen permanecer hospitalizados entre 2 y 7 días en una clínica veterinaria. Durante este tiempo, los profesionales controlan cuidadosamente la función renal de tu mascota, evalúan la respuesta al tratamiento y hacen modificaciones si es necesario para minimizar los daños causados por la toxina.

Si su mascota mejora y puede irse a casa, se programarán análisis de sangre para comprobar que todo va bien y que el riñón funciona correctamente.

¿Comer uvas puede poner en peligro la vida de mi perro?

El pronóstico de su perro depende de varios factores, como su sensibilidad a la toxina y su capacidad de reacción. Si actúa con rapidez y le sorprende comiendo uvas, el pronóstico es bastante positivo. Otros factores, como el número de uvas o pasas sultaninas ingeridas en relación con su peso y el tiempo de descontaminación, también desempeñan un papel importante en el pronóstico.

Si su perro muestra signos de insuficiencia renal, como polidipsia u oliguria, es un indicio de que su vida corre peligro.

No existe ninguna solución para proteger a su mascota de la intoxicación por uvas, salvo la prevención. Por desgracia, no existe antídoto para esta toxina, así que lo mejor es mantenerlas fuera del alcance de su mascota. Si tiene parras, asegúrese de recoger las uvas que hayan caído al suelo, ya que los perros pueden sentirse atraídos por su sabor dulce. Evite dar a su perro comida que contenga uvas y no ceda a los golosos ojos de su mascota. Si quiere darle un capricho, elija alimentos que no contengan uvas ni otros alimentos que puedan ser perjudiciales para su mascota.

Para leer también

Apprendre à votre chien à marcher en laisse sans tirer
Adiestramiento de perros

Apprendre à votre chien à marcher en laisse sans tirer

Cómo limitar los ladridos de su perro: consejos y técnicas eficaces
Adiestramiento de perros

Cómo limitar los ladridos de su perro: consejos y técnicas eficaces

Enfermedad de Lyme en perros: síntomas, tratamiento y prevención
Salud canina

Enfermedad de Lyme en perros: síntomas, tratamiento y prevención

Cómo enseñar a su perro a volver: técnicas y consejos para un retorno seguro y fiable
Adiestramiento de perros

Cómo enseñar a su perro a volver: técnicas y consejos para un retorno seguro y fiable

+ Popular

  • Apprendre à votre chien à marcher en laisse sans tirer

    Apprendre à votre chien à marcher en laisse sans tirer

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essonne : suite à la découverte d’un chien brûlé, les forces de l’ordre parviennent à identifier le propriétaire

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le guide ultime pour gérer la constipation de votre chat : comprendre les causes et les traitements efficaces

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Occitanie : condamnation à deux mois de prison ferme pour l’individu ayant ôté la vie au chat du voisin avec un tir de carabine

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo limitar los ladridos de su perro: consejos y técnicas eficaces

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram LinkedIn

SOBRE NOSOTROS

SAMA P-A está comprometida con la causa animal desde 2011 porque creemos firmemente que los animales son seres vivos que merecen vivir con respeto, dignidad y bienestar. Estamos convencidos de que todos los animales merecen ser protegidos y defendidos contra el maltrato, la explotación y el abuso.

ENLACES ÚTILES

Asistencia veterinaria, pregúntenos gratis sus dudas

Nuestra imprenta de folletos: www.lesgrandesimprimeries.com

 

NUESTRA MISIÓN

Utilizamos el poder de Internet para concienciar sobre los problemas de los animales, informar sobre su maltrato e inspirar a la gente para que actúe en su protección.

CONTACTO - DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD - AVISOS LEGALES - MAPA DEL SITIO - SOBRE NOSOTROS
2023 - Hecho con el ♥.

Sin resultados
Ver los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • PETICIONES
  • GUÍAS PARA PERROS
    • ALIMENTOS
    • COMPORTAMIENTO
    • SALUD
    • EDUCACIÓN
  • GUÍAS PARA GATOS
  • GUÍAS PARA ANIMALES
  • INGRESOS
    • RECETAS PARA PERROS
    • RECETAS PARA GATOS
Apoye a nuestros medios de comunicación
fr_FR
fr_FR
en_US
en_CA
en_GB
es_ES
it_IT
nl_BE